domingo, 25 de septiembre de 2011

NUESTRO PRAES, SIGUE CONVOCANDO LA COMUNIDAD EDUCATIVA; EN PROCURA DE SEGUIR MEJORANDO!!!


EL pasado jueves 23 de Septiembre, se realizó el sexto taller Ambiental con los padres de familia y estudiantes de los grados Tercero de la básica primaria y Séptiomo 02 de la secundaria. La temática, COMPARENDOS AMBIENTALES, Ley 1259 de 2008.

Se hizo especil referencia en cuanto a los COMPARENDOS AMBIENTALES ESCOLARES.


¿Qué es? Es en mecanismo de sensibilización ambiental, en la adecuada utilización y disposición de residuos sólidos en procura de mejorar el medio ambiente. Se pretende culturizar prácticas ambientales, que contribuyan a mejorar el trato y conservación del medio ambiente que nos rodea.

¿A quien se le aplica?

A los estudiantes, docentes y personal administrativo de la comunidad educativa de nuestro colegio.


¿Por qué se aplica?
Por incurrir en alguna de las infracciones ambientales

INFRACCIONES AMBIENTALES.

Para tal efecto, en nuestra institución se han establecido seis infracciones ambientales, en las que si se incurre en alguna de ellas algún miembro de la comundad educativa, será objeto de la aplicación de un Comparendo ambiental Escolar.
  1. TIRAR DESECHOS AL PISO
  2. DEJAR LAS LLAVES DEL AGUA ABIERTAS
  3. RALLAR PAREDES Y PUPITRES
  4. DAÑAR ARBOLES Y JARDINES
  5. QUEMAR RESIDUOS SOLIDOS
  6. OCACIONAR CONTAMINACION AUDITIVA
Las amonestaciones, a los infractores se aplicarán de la siguiente manera:

POR PRIMERA VEZ:  A quienes incurran por primera vez en cualquiera de las infracciones ambientales escolares se les obligará a asistir a dos (2) horas de educación ambiental.

POR SEGUNDA VEZ: Los infractores que reincidan, se les asignará la realización de tres (3) horas de trabajo social.  Este trabajo consiste en realizar mantenimiento a lugares de uso público, como lo es mantenimiento de zonas verdes de la institución, mantenimiento (barrido) de parques y escenarios deportivos e incluso varrido de calles.

POR TERCERA VEZ: A los infractores por tercera vez, se les aplica las tres horas de trabajo social y el aporte económico de $ 2.000,oo

POR CUARTA VEZ:  A los infractores por cuarta vez, se les aplica cuatro (4) horas de trabajo social y el aporte económico de $ 10.000,oo

El formato del comparendo ambiental se diseño de la sigueinte manera:

Los comparendos ambientales escolares empezarán a ser aplicados a la comunidad educativa, a partir del 1 de Octubre de año en curso.  La aplicación se realizará como ejercicio pedagógico y de culturización, previo a la formalización de la ley 1259 de 2008, por parte del municipio La Esperanza.

SEXTA JORNADA AMBIENTAL    I.E.J.A.R

A partir de las 7:00 am, del Domingo 25 de Septiembre, se llevó a cabo la Sexta jornada ambiental Escolar; con la participación de padres de familia, estudiantes de los grados Tercero de la primaria y Septimo 02 de la secundaria, la Señora Rectora (E) y el dinamizador del PRAES de la institución, Lic. FABIO SALCEDO DURAN.

El embellecimiento de zonas verdes hace parte de nuestro propósito, con el PARES.


Los padres de familia y estudiantes asistentes a la jornada ambiental, estuvieron muy dinámicos en la realización de las activiades que se tenían programadas para esta ocación.

La recuperación de zonas que habían sido utilizadas para botar residuos sólidos es otro de nuestros propósitos. 
La jornada se extendio hasta las 11:00 am.

Lic. FABIO SALCEDO DURAN
Dinamizador PRAES, Ins. Educ. Jesús Antonio Ramírez
La Pedregosa, municipio La Esperanza N.S
Septiembre 25 de 2011.

lunes, 19 de septiembre de 2011

11 DE SEPTIEMBRE, UN DIA VERDE Y DE MUCHA VIDA EN LA I.E.J.A.R

                        Foto de Fabio: Mensaje1-2 -

Este Once de Septiembre, se conmemorarón los diez años del nefasto atentado a las torres gemelas en los EE.UU. Muy poco se recuerda de estos hechos entre los jóvenes de la Institución Educativa Jesús Antonio Ramírez, (I.E.J.A.R) del muncipio La Esperanza Norte de Santander.
En esta ocación, se llevó a cabo la Quinta jornada ambiental en la institución. Cómo en las anteriores, se realizó un taller más de educación ambiental el jueves anterior, con los padres de familia y estudiantes de los grados 2 01 de la primaria y 7 02 de la secundaria.             

                                               Foto de Fabio:  -
Los talleres que se realizan, pretenden en primera instancia dar a conocer la LEY 1259 de 19 de Diciembre de 2008. Por medio de la cual se instaura en el territorio Nacional la aplicación de los comparendos ambientales a los infractores de las normas de aseo, limpieza y recolección de escombros y se dictan otras disposiciones.
Se hace especial referencia a los COMPARENDOS AMBIENTALES ESCOLARES, los cuales empezarán a ser aplicados como medida pedagógica, antes de que se formalice por parte del municipio la ley 1259 en lo pertinente al comparendo ambiental.
Se pretende con ello que en primera instancia la comunidad educativa de nuestra institución, empiece a tomar conciencia de las infraccines ambientales que se vienen cometiendo con nuestro diario vivir y que en muchas ocaciones por la poca cultura del cuidado y conservación del medio ambiente, se cometen casi que de manera involuntaria. La charla ambiental estuvo a cargo del docente dinamizador del Proyecto Ambiental Escolar (PRAES) Lic. FABIO SALCEDO DURAN.
Para la comunidad educativa, el Once de Septiembre, llevamos a cabo la Quinta jornada ambiental, que dentro de las actividades desarrolladas en el PRAES de la institución, pretendemos recuperar y embellecer los espacios verdes de la misma; los cuales estaban siendo inundados por residuos sólidos, depositados por vecinos de la comunidad en los alrrededores del perimetro de la institución.
Esta jornada fue desarrollada a partir de las 7:00 am y se terminó hacia las 11:30 am, con la participación de estudiantes y padres de familia, al igual que los docentes titulares de los dos grados asignados, la rectora y el docente dinamizador del PRAES,
Nuestro propósito, con el PRAES, es embellecer los entornos verdes de la institución, arraigar la cultura del uso y disposición de residuos sólidos al interior de la comunidad educativa y de esta manera hacerla extensiva de manera progresiva al resto de la comunidad pedregocense.

Antes de la jornada Ambiental
                                               

Después de la jornada Ambiental
                                               
Las fotografías muestran algunos lugares, al inicio de la jornada ambiental y el como quedan esos mismos lugares después de las acciones realizadas por padres de familia, estudiantes y docentes de la institución educativa.
                                               
Después de la jornada Ambiental
                                               
Con acciones como estas, se viene implementando el PRAES en la institución educativa, involucrando directamente la comunidad educativa y de forma indirecta se le esta enviando un mensaje claro al resto de la comunidad, en lo referente a evitar que se sigan cometiendo infracciones en contra del ambiente.
Seguimos educando, para garantizar mejores condiciones de vida hacia el futuro inmediato. Esa es nuestra misión!

Publicado por

Lic. FABIO SALCEDO DURAN
Dinamizador PRAES I.E.J.A.R de La Pedregosa.

La sociedad del conocimiento



SOCIEDAD DEL CONOCIMIENTO:


Como concepto, es el resultado de la interacción entre los sujetos, quienes intercambian saberes que cada uno posee, llegando de esta manera a formalizar o poner en común una práctica que se llega a generalizar y a tener como algo cierto en algunas sociedades del plantea. Dicho de otra manera es la puesta en común de las experiencias que el ser humano adquiere con su diario vivir.

LUDOMATICA:

Son las herramientas que posibilitan tner acceso al conocimiento y dar a conocer las experiencias propias dentro de una disciplina o ciencia, por medio del uso de técnicas de la información y la comunicación TIC's.

Web 2.0:

Son aplicaciones que permiten compartir el conocimiento y saberes por medio de publicaciones en la red posibilitando la interacción de los usuarios.